Categoría: Noticias (página 25 de 96)

Área de Juventud de la Comarca del Bajo Martín: Eco-Reto del proyecto Mundo R

El Área de juventud de la Comarca del Bajo Martín organiza el primer Eco-Reto del proyecto Mundo R.

El Eco-Reto es un juego relacionado con la economía circular y las 3 R: reducir, reutilizar y reciclar: Hay que entrar en el siguiente enlace https://forms.gle/a1FQJWtvnb8ndMpC7 , responder a  unas preguntas y colgar una foto siguiendo las instrucciones.

No se publicará ninguna respuesta ni imagen sin consentimiento expreso del interesado, y si es menor, del padre/madre o tutor legal.

El único requisito a la hora de participar en el Eco-Reto es residir en alguno de los municipios de la Comarca del Bajo Martín.

Contestado el Eco-Reto se entra en el sorteo de un lote de productos proporcionado por ECOEMBES.

Último día para participar:10 de enero de 2022.

Más información en agenda2030bajomartin@gmail.com,  en el teléfono 978820126 o en la web de la Comarca del Bajo Martín: http://www.comarcabajomartin.com/es/noticias/primer-eco-reto-proyecto-mundo-r-1120.html

La sinagoga de Híjar/iglesia de San Antón en España, finalista entre los 12 lugares patrimoniales más amenazados de Europa

La sinagoga de Híjar/iglesia de San Antón en España, finalista entre los 12 lugares patrimoniales más amenazados de Europa

La sinagoga de Híjar/Iglesia de San Antón de Híjar es finalista entre los 12 lugares patrimoniales en riesgo de Europa en el programa “Los 7 más amenazados” del 2022, operado por Europa Nostra en asociación con el Instituto del Banco Europeo de Inversiones y con el apoyo del Programa Europa Creativa de la Unión Europea.

La Fundación para el Patrimonio Judío, con sede en Londres, había ya reconocido la sinagoga medieval como uno de los lugares de patrimonio judío en riesgo más relevantes de Europa a raíz del inventario y mapeo de las sinagogas históricas de Europa que llevó a cabo en 2017 (www.historicsynagogueseurope.org) .

Esta Fundación solicitó que la red europea de lugares históricos de culto ‘Futuro para el Patrimonio Religioso’ nominase la sinagoga para el programa “Los 7 más amenazados”, para el que ha sido finalmente seleccionada como finalista.

Hay pocas sinagogas que sobrevivieron a la expulsión de los judíos en 1492. El edificio de la sinagoga fue después convertido en iglesia de San Antón pero gran parte de la estructura original sobrevive. Investigaciones recientes han revelado pinturas murales únicas de temática judía y cristiana.
El ayuntamiento de Híjar está trabajando ahora con Fundación para el Patrimonio Judío para planear el desarrollo y la transformación del lugar en un centro cultural que transmita la cultura y las tradiciones de las comunidades sefardíes perdidas en la región, fomentando el diálogo y el encuentro intercultural.

Luis Carlos Marquesán, alcalde de Híjar, comentó: “El ayuntamiento de Híjar está encantado de que la Antigua sinagoga de Híjar se encuentre entre los 12 proyectos seleccionados para el programa “Los 7 más amenazados”, puesto que esto representa un apoyo importante a nuestro proyecto de recuperar el patrimonio judío de Híjar que es único en España, por la naturaleza del edificio y por las pinturas murales que se han descubierto. Consideramos que este es un importante paso adelante en el plan para crear una entidad de gestión que desarrollará un Proyecto cultural, educativo, turístico y patrimonial entorno a la excepcional sinagoga de Híjar.”

Michael Mail, Director ejecutivo de la Fundación para el Patrimonio Judío afirmó: “Este es un avance muy significativo para el Proyecto de la sinagoga de Híjar. Se está reconociendo la importancia de este lugar como vestigio de una importante cultura olvidada, como lugar en riesgo y como oportunidad por los planes de futuro que entraña. Es un placer para la Fundación desempeñar un papel en este Proyecto único, y está muy agradecida a Europa Nostra y al Instituto del Banco Europeo de Inversiones por su decisión, y a la red Futuro para el Patrimonio Religioso por su crucial implicación.”

Para más información, por favor contacten con Michael Mail por teléfono ( +44 7968 529609) o por correo electrónico (michaelmail@foundationforjewishheritage.com).

PUEDES VER EL VIDEO DE LOS FINALISTAS HACIENDO CLICK AQUÍ

Concierto de NAVIDAD. Orquestas Laudísticas Municipales de Híjar, Escatrón y Sástago.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Híjar informa que el sábado, día 18 de diciembre, a las 19:00 horas,  en el Pabellón Multiusos «Eloy Salvador», tendrá lugar el Concierto de Navidad a cargo de las Orquestas Laudísticas Municipales de Híjar, Escatrón y Sástago.

Pre – Inscripción Clases de Spinning Híjar

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Híjar informa a las personas interesadas en asistir a clases de spinning que pueden realizar una pre-inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/JkHpf1ZTH6ndgpEe7

Juventud Bajo Martín: Taller «Proyecto Mundo R»

El Área de Juventud de la Comarca del Bajo Martín organiza un taller de «FÁBRICA DE JUGUETES», con la finalidad de poner en práctica la economía circular y desarrollar la creatividad dando vida a juguetes con material reutilizado.

Esta actividad se realizará el viernes, día 10 de diciembre,  en horario de 16:30 a 19:00 horas, en la sede de La Comarca del Bajo Martín.

Las personas inscritas deberán traer material para reutilizar: briks, botellas, tubos de cartón, yogures… (todo limpio).

Los interesados deberán realizar la inscripción mediante el enlace o el código que aparece en el cartel informativo. Plazas limitadas.

Más información agenda2030bajomartin@.gmail.com o llamando al 978820126.

 

RUTA DEL TAMBOR Y BOMBO: Ganador del Concurso de Cartel anunciador de la Semana Santa 2022

En la Sesión Ordinaria del viernes día 26 de Noviembre de 2021, celebrada por videoconferencia, resultó Ganador del Concurso del Cartel de la Semana Santa 2022 de la RUTA DEL TAMBOR Y BOMBO la obra «FIGURAS, FORMAS, DEVOCIÓN» del autor ALFONSO GIMENEZ VENTURA de BETXÍ (Castellón).

La Ruta del Tambor y Bombo sigue apostando por seguir con la normalidad realizando el concurso de cartel anunciador para la Semana Santa 2022, con la esperanza puesta en que por fin se podrán celebrar nuestros actos más relevantes y tradicionales siempre confiando en la mejora de la situación sanitaria. Nuestro deber institucional es el de mantener las actividades habituales de la Ruta del Tambor y Bombo y preservar nuestras tradiciones.

Con este premio parece comenzar una nueva tendencia, ya que el ganador vuelve a residir en la vecina Comunidad Valenciana, concretamente en la provincia de Castellón.

Este diseñador gráfico maneja numerosas técnicas para desarrollar su trabajo como ilustrador y cartelista, en el que lleva más de 10 años que le han llevado ya a conseguir diferentes premios en la Comunidad Valenciana. También se ha encargado de elaborar los carteles, entre otros, de la Semana Santa de Villena (Alicante) o el Aniversario de la Fiesta de Moros y Cristianos de Alzira (Valencia).

El premio está dotado con 800 Euros y será entregado al ganador durante las Jornadas de Convivencia que la Ruta del Tambor y Bombo celebrará en Alcañiz los días 2 y 3 de Abril de 2022. La entrega oficial del premio quedará pendiente de la situación sanitaria que permitirá o no la celebración de nuestras Jornadas.

https://rutadeltamborybombo.com/ganador-del-cartel-de-la-semana-santa-2022

 

Actos programados 25 N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El día 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. El área de Acción Social de Comarca Bajo Martín ha preparado varios actos de cara a sensibilizar sobre este problema.

Bases Provisionales Concentración Parcelaria Híjar (Regadío)

El Ayuntamiento de Híjar informa a los interesados que el BOA ha publicado las Bases Provisionales de la Concentración Parcelaria de la zona de Híjar en el subperímetro de regadío.

Por ello se comunica que los lunes, de 09:00 a 14:00 horas, en el Aula de San Blas, se podrá consultar la documentación, resolver dudas y en su caso presentar alegaciones.

Puedes consultar los documentos de las Bases provisionales de concentración parcelaria de la zona de Híjar, subperímetro regadío (Teruel) PULSANDO AQUÍ

Juventud Bajo Martín: Taller»LUCHA CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS»

El Área de Juventud de la Comarca del Bajo Martín organiza, este próximo sábado 20 de noviembre, en la Sede de la Comarca del Bajo Martín (Crta. Alcañiz, 72 de Híjar), en horario de 11:30 a 14:00 horas, el taller «Lucha contra el desperdicio de alimentos»

Se tratará en profundidad el tema del desperdicio de alimentos: causas, efectos y cómo evitarlo.

Abierto a todo tipo de público.

Interesados deberán realizar la inscripción mediante el enlace o el código QR que aparece en el cartel informativo de la actividad.

Más información: agenda2030bajomartin@gmail.com o llamando al 978820126

Actividad sobre Reciclaje en Híjar

La Comarca del Bajo Martín y la organización medioambiental ECOEMBES han organizado una actividad de marketing de calle el próximo día 17 de noviembre (miércoles), en horario de 11:00 a 13:00 horas, en el Paseo San Francisco (junto a los puestos de Venta Ambulante).

Los objetivos que se persiguen con el desarrollo de dicha actividad son los siguientes:

  • Despertar el interés sobre el reciclaje
  • Fomentar el reciclaje de envases y demás fracciones en los contenedores
  • Resolver dudas sobre el reciclaje
  • Explicar las claves para reciclar correctamente
  • Dar a conocer la relación del reciclaje con la economía circula
  • Transmitir la información de manera amable y lúdica

 

 

Ver posts anteriores Ver siguientes posts

Si tiene alguna dificultad para acceder a algún contenido, por favor, comuníquenoslo