Categoría: Noticias (página 36 de 96)

Medidas Especiales de Regulación del Tráfico hacia Alcañiz los días 16,17,18, 23, 24 y 25 de octubre.

Resolución del Jefe Provincial de Tráfico de Teruel, por la que se establecen medidas especiales de ordenación de la circulación con motivo de la celebración en la localidad de Alcañiz del Gran Premio de Aragón de Moto GP los días 16, 17 y 18 de octubre y del Gran Premio de Teruel de Moto GP los días 23, 24 y 25 de octubre.

Pueden consultar estas medidas especiales este enlace al BOP TERUEL nº 173,  de fecha 9 de septiembre de 2020

 

Oferta de Empleo

Perfil: Técnico Superior en proyectos Edificación (DELINEANTE) para OFICINA TÉCNICA.

Experiencia mínima: 2 años

Localidad: Poblaciones del Bajo Martín.

Jornada laboral: 40 horas semanales

Horarios: lunes a jueves (8-13 y 14 a 17:30) viernes (8-14)

Inicio laboral: Septiembre/Octubre 2020

Contrato: Inicialmente temporal con muchas opciones de convertir en indefinido a medio plazo.

Lugar Trabajo: PRETERSA – PRENAVISA; Pgno. Ind. Venta del Barro, s/n. 44510 La Puebla de Hijar

 

Interesad@s enviar CV al correo: dperez@pretersa.com, indicando en el asunto: Ref. Oficina Técnica

Información INICIO DE CURSO para las familias del C.E.I.P. LUIS TURÓN DE HIJAR

Actuaciones para responder a la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por COVID19

El Boletín Oficial de Aragón ha publicado el día 17 de agosto de 2020 la ORDEN SAN/749/2020, de 17 de agosto, sobre actuaciones en materia de salud pública para responder ante la situación de especial riesgo derivada del incremento de brotes epidémicos DE COVID-19.

El objeto de la Orden es dar publicidad, para general conocimiento, y por ser de obligado cumplimiento, a la Orden comunicada del Ministro de Sanidad, de 14 de agosto de 2020, mediante la que se aprueba la Declaración de Actuaciones Coordinadas en materia de salud pública para responder ante la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por COVID-19, cuyo contenido íntegro se incorpora en Anexo a la presente Orden.

Medidas más destacadas que se recogen en la mencionada Orden:

En los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, así como en los bares y restaurantes de playa:   

  1. Garantizar la distancia interpersonal mínima de 1,5 metros en el servicio en barra.
  2. Garantizar una distancia mínima entre mesas o agrupaciones de mesas de 1,5 metros, con un máximo de 10 personas por mesa o agrupación de ellas. La mesa o agrupación de mesas que se utilicen para este fin, deberán ser
    acordes al número de personas, permitiendo que se respete la distancia mínima de seguridad interpersonal.
  3. Establecer como horario de cierre de los establecimientos la 1:00 h. como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 00:00h.

Centros sociosanitarios:

  1.  Realizar pruebas PCR a todos los nuevos ingresos en los centros sociosanitarios de carácter residencial (residencias de mayores y de personas con discapacidad) con 72 horas de antelación como máximo.
    También se realizará a los empleados/as que regresen de permisos y vacaciones, y a los nuevos trabajadores/as que se incorporen.
  2. Limitar las visitas a una persona por residente, extremando las medidas de prevención, y con una duración máxima de una hora al día. Se garantizará el escalonamiento de las visitas a los residentes a lo largo del día. Estas
    medidas se podrán exceptuar en el caso de personas que se encuentren en proceso del final de la vida.
  3. Limitar al máximo las salidas de los residentes en centros sociosanitarios.

Consumo de alcohol no autorizado en vía pública:

  1. Se reforzarán los controles para impedir el consumo de alcohol que no estuviera autorizado y otras actividades no permitidas en la vía pública. En este sentido, las comunidades autónomas y ayuntamientos aplicarán las sanciones correspondientes.

Consumo de tabaco y asimilados:

  1. No se podrá fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros. Esta limitación será aplicable también para el uso de cualquier otro
    dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados.

Recomendaciones:

  1. Recomendar a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.
  2. Recomendar a la ciudadanía que los encuentros sociales se limiten a un máximo de 10 personas.
  3. Realizar periódicamente pruebas PCR a los trabajadores de centros sociosanitarios que estén en contacto directo con residentes.

Para más información puede acceder al texto completo de la ORDEN SAN/749/2020, de 17 de agosto, sobre actuaciones en materia de salud pública para responder ante la situación de especial riesgo derivada del incremento de brotes epidémicos DE COVID-19.

 

APLICACIÓN EN ARAGÓN DE NUEVAS LIMITACIONES PARA HACER FRENTE A LA PANDEMIA COVID-19

El Boletín Oficial de Aragón de fecha 5 de agosto de 2020 ha publicado la ORDEN SAN/703/2020, por la que se adoptan medidas especiales adicionales en materia de salud pública.

Así el artículo segundo recoge la aplicación de nuevas limitaciones en la ORDEN SAN/474/2020 en la Comunidad Autónoma de Aragón que, con carácter general, son las siguientes:

  1. En los establecimiento de hostelería y restauración el horario de funcionamiento no podrá exceder de las 01:00 horas.
  2. Sin perjuicio de la obligación de respetar las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19, las reuniones sociales no podrán superar el número de 10 personas, salvo en el caso de personas convivientes, tanto en espacios públicos como privados.
  3. Se prohíbe el consumo colectivo o en grupo de bebidas en la calle o en espacios públicos ajeno a los establecimientos de hostelería o similares, por resultar contrario al principio general de precaución, y constituir dicha actividad un riesgo evidente e innecesario de propagación del virus causante de la pandemia.
  4. La actividad desarrollada en PEÑAS o LOCALES DE REUNIÓN ASIMILADOS quedará suspendida hasta el 30 de septiembre de 2020, al sujetar dicha actividad a las limitaciones previstas para la celebración de fiestas, verbenas u otros eventos, que como prevé el punto 23 del anexo de la ORDEN SAN/474/2020, que dice que podrán ser autorizados por la autoridad sanitaria siempre que la evolución de la pandemia lo permita, a partir del 30 de septiembre de 2020, quedando suspendidas entretanto.

Todo ello se pone en conocimiento del vecindario y como aviso de posibles sanciones que podría acarrear el incumplimiento de esta normativa autonómica.

Subvenciones en materia de Rehabilitación de Viviendas (Sustitución de Ventanas) – Año 2020

El Ayuntamiento de Híjar informa que, con fecha 28 de julio de 2020, se publicó en el Boletín Oficial de Aragón la convocatoria de Subvenciones en materia de rehabilitación de viviendas, destinadas a la sustitución de ventanas, en 2020. 

PULSA AQUÍ PARA DESCARGAR LA CONVOCATORIA

CORRECCIÓN DE ERRORES CONVOCATORIA

 

CAMBIO DE FRECUENCIAS PARA ADAPTACIÓN AL SEGUNDO DIVIDENDO DIGITAL

El Gobierno de Aragón, a través de Aragonesa de Servicios Telemáticos, acaba de comunicar al Ayuntamiento el cambio de algunos canales de televisión para la semana del 6 al 12 de julio. Los cambios vienen provocados por la aprobación del Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, que establece la obligatoriedad de cambiar una parte de los canales radioeléctricos utilizados actualmente en la televisión digital con el objeto de liberar parte de la banda de frecuencias, utilizada hasta ahora para tal fin, y que en el futuro será empleada por la tecnología 5G.

En Híjar se debe realizar el cambio del canal 54 (Antena 3, Neox, Nova, La Sexta, Antena 3 HD, La Sexta HD) al canal 48 para seguir viendo las cadenas relacionadas anteriormente.

Las viviendas con instalaciones colectivas tendrán que avisar a su instalador habitual para adecuar la cabecera de la comunidad y resintonizar sus equipos receptores. Las viviendas con instalaciones individuales, deberán resintonizar únicamente sus equipos receptores.

Para más información puede consultar la página web habilitada por el Ministerio de Economía y Empresa www.televisiondigital.gob.es

Comarca Bajo Martín: Devolución Cuotas Actividades Deportivas Curso 2019-2020

La Comarca del Bajo Martín informa a todos los usuarios de las actividades deportivas del curso 2019/2020 que, debido a la suspensión de las mismas como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19), se va a reintegrar a todos los usuarios la cantidad proporcional de la cuota de la actividad a la que estuvieran inscritos desde el 14 de marzo de 2020 hasta la fecha prevista de finalización de las mismas, estipulada el día 29 de mayo de 2020.

Para solicitar la devolución, descarga el modelo de solicitud AQUI. Una vez cumplimentada,  entregar en las oficinas del Ayuntamiento o de la Comarca del Bajo Martín, o enviarla por correo electrónico a deportes@comarcabajomartin.com.

Reanudación Venta Ambulante

El Ayuntamiento de Híjar informa que este miércoles, 1 de julio, se reanuda la Venta Ambulante en el Paseo de San Francisco. Se recuerda la prohibición de aparcar en toda la plaza los miércoles en horario de mañanas.

Debido a la situación ordenada por el Gobierno se recuerda la obligatoriedad del uso de mascarilla y respetar las distancias interpersonales.

Becas C.P. Luis Turón de Híjar

El C.E.I.P. “Luis Turón” comunica que se ha publicado la convocatoria de becas para material curricular y ayudas de comedor para el curso 2020/21. Las familias que quieran solicitarlas deben hacerlo en el Centro desde el martes, día 30 de junio hasta el viernes, día 3 de julio, en horario de 9:00 a 13:00 h.

Documentación a aportar:

  • DNI/NIE/DOCUMENTO IDENTIFICATIVO
  • LIBRO DE FAMILIA
  • TÍTULO DE FAMILIA NUMEROSA (SI PROCEDE)

Ante cualquier duda podéis consultar en el Blog del colegio https://ceipluisturonhijar.blogspot.com/o en el siguiente enlace https://educa.aragon.es/ayudas-de-comedor-y-material-curricular

Para contactar con el Centro llamar al número 978820104 o mandar correo electrónico a cplthijar@educa.aragon.es

 

 

 

Ver posts anteriores Ver siguientes posts

Si tiene alguna dificultad para acceder a algún contenido, por favor, comuníquenoslo