Categoría: Noticias (página 42 de 96)

ITV Móvil para Ciclomotores 2019

El Ayuntamiento de Híjar les informa que la unidad Móvil de ITV va a proceder a prestar el servicio de inspección técnica de CICLOMOTORES en nuestro municipio.

El servicio de inspección se realizará en  la Cooperativa de San Braulio de Híjar (mismo lugar que en ocasiones anteriores), en las fechas y horarios que a continuación detallamos: Martes , día 17 de diciembre, en horario de 09:00 a 14:00

Documentación a presentar en la inspección:

  • Permiso de Circulación
  • Certificado de Características Técnicas o Tarjeta de Inspección Técnica
  • Recibo vigente del seguro obligatorio

 

Pleno Extraordinario; Miércoles, 4 de diciembre de 2019

El Ayuntamiento de Híjar comunica a los interesados que este miércoles, día 4 de diciembre, a las 13:30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Híjar (ubicado en la Plaza de España nº 13),  se celebrará Sesión Ordinaria de Pleno,  con objeto de tratar los asuntos que figuran en el siguiente ORDEN DEL DÍA:

  1. Aprobación del Presupuesto Municipal para el ejercicio 2020.

HÍJAR @L DÍA: CONCLUYE LA RENOVACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO

Vista antes y después de la Cuesta de la Abadía

A lo largo de los últimos dos meses hemos ido viendo como iba cambiando el aspecto de la iluminación del alumbrado público de nuestro pueblo. Ha ido tornando del color anaranjado de las lámparas de vapor de sodio de alta presión al color blanco de las nuevas lámparas de LED que se han instalado en un número de 406.

Con la colocación de las luminarias de las Carreteras N-232 y A-224 (carretera de Samper) se da por finalizado el trabajo de renovación del alumbrado público con un presupuesto 200.000,70 € y que fue adjudicado y ejecutado por la empresa Ríos Renovables por importe de 178.785,57 €, honorarios incluidos.

Conviene recordar que la inversión viene financiada al 50 % por Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), a través de las ayudas para el Desarrollo Urbano Sostenible. Proyectos de Entidades Locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono (FEDER-POPE 2014-2020) y otro 50 % por la Diputación Provincial de Teruel al estar incluido en el Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles 2018.

Significar también que con esta actuación el Ayuntamiento de Híjar va a conseguir una reducción en los gastos de mantenimiento del alumbrado público de más de 20.000 € al año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HÍJAR @L DÍA: FINALIZACIÓN ASFALTADO UNIÓN CALLES PLANO ALTO Y PLANO BAJO

En esta semana han concluido los trabajos de asfaltado de la unión de las calles Plano Alto y Plano Bajo después de los trabajos de acondicionamiento de esos viales llevados a cabo por la Brigada Municipal.

Con estos más de 1.200 m2 de asfaltado de la finalización de los dos Planos se mejora la salida hacia el camino del monte, que es una vía muy transitada por vehículos agrícolas.

Únicamente restará por instalar la iluminación víal con la colocación de doce farolas.

Híjar participa en el Seminario Temático de Moreshet, Red de Patrimonio Judío, en Worms (Alemania)

Foto en la Universidad de Worms, lugar de celebración del Seminario

Moreshet – Red de Patrimonio Judío – Reflexión y networking entorno a la educación y el patrimonio judío.
¿Está vivo el patrimonio judío europeo? ¿Cómo puede la administración pública cuidarlo y asegurar
que siga siendo un legado auténtico?
Los días 18 y 19 de noviembre el SchUM-Städte Speyer, Worms, Mainz e.V. organizó el seminario temático “Young people and their engagement in the cultural heritage – the role of education and culture in the development of a tolerant society” en la ciudad de Worms (Alemania). Hoy en día, es incuestionable la importancia de incluir a la juventud en el patrimonio cultural y sus políticas. El reto radica en cómo hacerlo de forma efectiva y cómo asegurar que, mediante actividades culturales y educativas, los jóvenes podrán contribuir a la construcción de una sociedad moderna, respetuosa y abierta. En este seminario han participado diversos expertos y se compartieron buenas prácticas de prestigiosos museos y centros de patrimonio judío en Alemania que tendrá como resultado una guía susceptible de transferir los logros del encuentro a otras ciudades, municipios, regiones y países.
El seminario es parte del proyecto “Moreshet – Red de Patrimonio Judío”, que ha creado una red de regiones, pueblos y ciudades que pretenden identificar y compartir buenas prácticas de gestión del patrimonio judío y crear un canal de comunicación entre los socios. Entre las redes hasta ahora establecidas en torno al patrimonio judío, Moreshet se distingue, precisamente, por la participación y compromiso de la administración local y los ayuntamientos, a quienes presta herramientas conceptuales y prácticas para desarrollar sus juderías y centros culturales y educativos.
El proyecto está liderado por el Malopolska Institute of Culture de Cracovia, y el resto de socios son el Ayuntamiento de Wroclaw (Polonia), la ciudad de Worms como parte del SchUM-Städte Jewish Heritage for the World (Alemania), la Comunità Ebraica di Mantova (Italia), la Foundation for Jewish Heritage (Reino Unido) y el Ayuntamiento de Híjar (España).
Luis Carlos Marquesán, Alcalde de Híjar y Lucía Conte, Coordinadora del proyecto Moreshet en Híjar, participaron en el seminario que tuvo lugar en Worms.
Su valoración del encuentro es muy positiva, puesto que el seminario les ha permitido conocer diversos proyectos educativos sobre el tratamiento de la memoria en judía en centros alemanes y la educación contra el antisemitismo, así como experiencias concretas y realizables que pueden adaptarse a nuestro contexto local y regional e implementarse también en nuestro entorno, sostenidos con los mismos valores.
El proyecto “Jewish Heritage Network-Red de Patrimonio Judío”, que inicia las actividades de la Red “Moreshet” está co-financiado por el programa Europe for Citizens de la Unión Europea.

               

Taller de Defensa Personal Femenina

La  Comarca del Bajo Martín organiza un Taller de Defensa Personal Femenina, que tendrá lugar en Híjar, el jueves día 5 de diciembre de 2019, en el Pabellón Multiusos «Eloy Salvador», en horario de 17:00 a 20:00.

Inscripciones en la Comarca del Bajo Martín: 978-82-01-26.

 

 

Actividad de SCAPE ROOM «Capas de Armadura»

El Área de Juventud de la Comarca del Bajo Martín organiza el próximo sábado 30 de noviembre, a las 17:00 horas, una actividad de  SCAPE ROOM  «Capas de Armadura» en el Pabellón Multiusos de Híjar.

Pueden apuntarse todos los jóvenes de entre 12 y 30 años en la Comarca del Bajo Martín (978820126). La fecha límite para inscribirse es hasta el 27 de noviembre.

Los menores de edad deberán entregar además una AUTORIZACIÓN debidamente cumplimentada y firmada por el padre/madre/tutor legalDescárga el modelo de autorización PULSANDO AQUI.

Se dispondrá de un autobús para todos los jóvenes en todos los pueblos.

Exposición CEBM: «Belchite de Película»

El Centro de Estudios del Bajo Martín invita a todos los interesados a visitar la Exposición titulada «BELCHITE DE PELÍCULA».

La inauguración de la exposición será este sábado 16 de noviembre, a las 18:30 horas, en la Sala de Arte Contemporáneo del CEBM. (Crta. Zaragoza, 1).

Fechas: Desde el día 16 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 2019.

Horarios: Sábados, de 18:00 a 20:00 horas. Domingos, de 11:00 a 13:00 horas.

Lugar: Sala de Arte Contemporáneo del Centro de Estudios del Bajo Martín (Crta. Zaragoza, 1).

 

LIBERACIÓN DE FRECUENCIAS EN LA TELEVISIÓN DIGITAL

El Ministerio de Economía y Empresa acaba de trasladar al Ayuntamiento de Híjar información del Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre en relación a la liberación de frecuencias del Segundo Dividendo Digital en el ámbito del municipio de Híjar.

Se informa que durante la semana del 11 al 15 de noviembre se van a producir cambios en la frecuencia por la que se emitían determinados canales de televisión, y en consecuencia:

  • En las viviendas unifamiliares: Habrá que resintonizar los televisores para ver los canales en la nueva frecuencia.
  • En las comunidades de vecinos: Será necesaria la intervención de un antenista, para lo que el Ministerio ha abierto una linea de ayudas. La cuantía máxima de estas ayudas oscila entre los 104,30 y los 677,95 euros dependiendo del tipo de adaptación que sea preciso realizar en el edificio y la cantidad de equipamiento adicional que se necesite instalar.

El Ministerio ha puesto a disposición de los ciudadanos una web para consultar dudas, http://www.televisiondigital.es, y a través de los teléfonos: 901 201 004 y 910 889 879

Charla para Jóvenes Desempleados

La Comarca del Bajo Martín organiza una charla para jóvenes desempleados de entre 16 y 29 años para informarles de los beneficios del Plan PICE de Cámara de Comercio. La charla será el día 13 de noviembre a las 10:00 h en la sede comarcal en Híjar.

Los participantes en el Plan podrán formarse próximamente con cursos como el de PRL para prefabricados de hormigón.

Para inscripciones a la charla: y más información llamar a Comarca al 978820126.

Ver posts anteriores Ver siguientes posts

Si tiene alguna dificultad para acceder a algún contenido, por favor, comuníquenoslo